
Flores de Bach Grupo 2: remedios para quien sufre INCERTIDUMBRE
Falta de seguridad, de evidencia y conocimiento concreto sobre algo. Se evidencia necesidad de reforzar la inseguridad.
En este grupo de las Flores de Bach se identifican estados emocionales relacionados con desánimo, fracaso y duda, los cuales son consecuencia de la falta de confianza propia; negación a uno mismo, ausencia de contacto con la esencia, alma y ese “yo” superior.
Composición de la familia del Grupo INCERTIDUMBRE:
Las Flores que componen este remedio son:
CERATO (Ceratostigma)
Descripción: basada en crear confianza en el propio juicio y en la toma de decisiones; para personas inseguras o indecisas que necesitan consejo de terceros.
Personas sin personalidad propia, que actúan sobre la última opinión recibida. Sus proyectos se demoran por la incertidumbre.
Interpretación del Dr. Bach: “Para quien no tiene confianza en sí mismo para tomar sus propias decisiones; siempre piden consejo a terceros y, normalmente, mal dirigidos”.
Función: crear confianza en las decisiones propias así como en las formas de pensar.

Familia: Plumbaginaceae
Hábitat: arbusto de adorno en los parques de Europa Central y de Inglaterra
Florece en: abril
Elaboración: solarización
Grupo: 2, incertidumbre
SCLERANTHUS (Escleranto)
Descripción: la duda es predominante; inmovilización debida a sentirse aprisionado ante dos tendencias contrapuestas.
Dificultad para tomar decisiones cuando existe la posibilidad de elección entre dos opciones distintas.
Interpretación del Dr. Bach: “Para aquellos que son incapaces de decidirse entre dos cosas; son personas tranquilas que sobreviven solas con su dificultad y que no son hábiles para dialogar”.
Función: desarrolla estabilidad, equilibrio, integración de polaridades.

Familia: Cariofiláceas
Hábitat: praderas y campos de centeno, baldíos y suelos incultos
Florece en: junio a octubre
Elaboración: solarización
Grupo: 2, incertidumbre
GENTIAN (Genciana)
Descripción: Falta de confianza, dudas, desánimos, depresión con motivo conocido.
El desánimo va asociado a una pérdida importante; esa caída de ánimo podría ser concreta y la aplicación de esta Flor sería importante.
Interpretación del Dr. Bach: “Para los que se desanimen fácilmente; son personas que les va bien en el trabajo o en la vida, pero ante cualquier adversidad se pueden desanimar rápidamente”.
Función: crear fe en sí mismo, en la gestión personal y de los recursos.

Familia: Gentianaceae
Hábitat: suelos calcáreos, pedregosos y dunas; planta en extinción
Florece en: final de agosto a principios de otoño
Elaboración: solarización
Grupo: 2, incertidumbre
GORSE (Aulaga)
Descripción: Desesperación, depresión, desolación, perdida de fe y de confianza en uno mismo, fracaso.
Se piensa que ya se ha intentado todo (se llega a tener pensamientos muy negativos: “no tengo motivos para seguir viviendo“) y no hay esperanza de que nada mejore.
Interpretación del Dr. Bach: “Desesperanza; personas que pierden la fe en que se pueda hacer algo por ellas; se puede intentar convencerlas de que pueden probar otros tratamientos, pero asegurarán que hay poca posibilidad de mejorar”.
Función: recuperar la esperanza y aceptar el destino de uno mismo.

Familia: Papilionáceas
Hábitat: suelos arenosos secos o pantanos de toda Europa
Florece en: entre marzo y mayo
Elaboración: solarización
Grupo: 2, incertidumbre
HORNBEAM (Hojarazo, Carpe)
Descripción: cansancio físico y mental, desánimo.
Para la demora y el cansancio que acontece antes de que ocurra algo; anticipación de lo que va a suceder, requiere de mucho esfuerzo (“no voy a poder hacer esto porque no tengo fuerzas, es aburrido, quizás lo haga luego…“).
Interpretación del Dr. Bach: “La vida les supone una carga muy grande y creen que no tienen la energía física o mental necesaria para afrontarla. La vida diaria es muy pesada de afrontar, aunque terminan realizando las tareas habituales. El remedio idóneo para quien necesite fortalecer mente o cuerpo para afrontar mejor sus tareas”.
Función: se recomienda en astenia, desinterés, amanecer más cansado que al irse a dormir; niños aburridos o desmotivados.

Familia: Corilaceae (avellanos)
Hábitat: Europa Central hasta Cercano Oriente
Florece en: abril o mayo
Elaboración: cocción
Grupo: 2, incertidumbre
WILD OAT (Avena Silvestre)
Descripción: decepción por no encontrar su sitio en la vida, no saber como hacerlo.
Búsqueda inagotable orientada a los cambios en todo: vocación, trabajo, residencia; no encontrar esa ubicación en todo es doloroso para esa persona. Necesidad de destacar en algo para ser importante para los demás.
Interpretación del Dr. Bach: “Para quien pretende realizar algo importante en su vida, disfrutando y viviendo intensamente. El problema radica en definir su vocación, lo cual puede provocar desencantos y retrasos”.
Función: encauzamiento y posicionamiento en los replanteamientos de la madurez así como en la indecisión e insatisfacción.

Familia: Peraceae
Hábitat: Llanuras cultivadas, pastizales
Florece en: junio y agosto
Elaboración: solarización
Grupo: 2, incertidumbre
Aquí puedes comprar las Gotas de Bach que componen el Grupo 2: